lunes, 23 de octubre de 2017

TAREA N°1


UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
CÁTEDRA:
MÉTODOS DE ESTUDIO
PORTAFOLIO
DOCENTE:
RAMIRO JOSÉ VIVAS VIVAS
ESTUDIANTE:
SANDRA LIZETH LANCHIMBA TIPANLUISA
PARALÉLO: PRIMERO “C”
SEMESTRE:
2017-2018




                                                                       TAREA N° 1
1.     Investigue en la Constitución de la República del Ecuador, LOES, Reglamento
de Régimen Académico, Estatuto de la UCE, Código de Ética de la UCE, lo referente a derechos y obligaciones de los estudiantes universitarios y realiza un resumen.
DERECHOS: Todos los miembros de la comunidad universitaria, nos otorgan derechos, con el fin de preservar el estado de derecho de cada institución y proteger los derechos fundamentales del ser humano.
• Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, que permita iniciar una carrera académica y/o profesional en igualdad de oportunidades;
• Contar y acceder a los medios y recursos adecuados para su formación superior; garantizados por la Constitución.
• Ejercer la libertad de asociarse, expresarse y completar su formación bajo la más amplia libertad de cátedra e investigativa.
•  El derecho a recibir una educación superior laica, intercultural, democrática, incluyente y diversa, que impulse la equidad de género, la justicia y la paz.
• Obtener de acuerdo con sus méritos académicos becas, créditos y otras formas de apoyo económico que le garantice igualdad de oportunidades en el proceso de formación de educación superior.
• Asistir y participar en los actos culturales universitarios que organice la institución.
• Gozar del respeto que merecen como universitarios por parte de autoridades profesores y personal administrativo.
OBLIGACIONES: De tal forma que nos otorgan derechos, tenemos obligaciones las cuales debemos cumplirlas.
• Respetar y cumplir las disposiciones establecidas en la legislación universitaria, con el fin de preservar la paz en la comunidad universitaria.
• Ser respetuoso con el resto de la comunidad universitaria.
• Mantener y acrecentar el prestigio de la institución dentro y fuera de sus instalaciones, así como contribuir con el cuidado y preservación del patrimonio universitario.
• Asistir a clase puntualmente. Participar en ella activamente, realizar los trabajos académicos señalados por el docente.
• No exceder el periodo máximo de permanencia para acreditar el plan de estudio.
• Cumplir con el Servicio Social.
2.      Observaciones y recomendaciones del sílabo.
Observaciones
Excelente material de trabajo, el cual nos será nuestra guía, su metodología es de acorde al estudiante, nos proporcionara grandes logros, ya que de esta forma nos ayudara a desenvolvernos conjuntamente y lograremos obtener el aprendizaje de una manera clara.
Recomendaciones

Cumplir todas las actividades propuestas, sean estas para los estudiantes y maestros.
Bibliografía

  •  Constitución de la RepúblicadelEcuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008
  • LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR, LOES. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 298 de 12-oct-2010. Estado: Vigente.
  • CÓDIGO DE ÉTICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. C+ôDIGO DE +ëTICAUCE (2013-11-19).pdf by Cesar Pila Manosalvas
  • ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. ESTATUTOAPROBADO(2).pdf by Cesar_Pila_Man_2788


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wiki

https://ramirovivasmetodosdeestudio.wikispaces.com/home