REALIZA UNA SÍNTESIS SOBRE EL LIBRO
INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DANIEL
GOLEMAN
El concepto de
Inteligencia Emocional ha sido difundido prácticamente en todos los rincones de
nuestro planeta, en forma de tiras cómicas o juguetes, programas
educativos, desarrollo personal o de superación, etc. La UNESCO puso en marcha
una iniciativa mundial en 2002, y remitió a los ministros de educación de 140
países una declaración con los 10 principios básicos imprescindibles para poner
en marcha programas de aprendizaje social y emocional. Para Goleman, la
inteligencia común medida por pruebas estandarizadas resulta insuficiente para
el éxito. Por ello el postulado general que se presenta en el libro es que,
la inteligencia emocional es el factor principal del éxito, que incluye otros
factores como la relación con los demás y consigo mismo, el autocontrol y
la perseverancia. En el capítulo introductor
io, “El desafío de
Aristóteles”
empieza
tratando los impulsos y sentimientos agresivos; es fácil enfadarse, lo difícil
es enfadarse con la persona adecuada en el grado exacto, momento oportuno,
propósito justo y modo correcto. Esto es lo emocionalmente inteligente, y
es así de difícil para todas las emociones. En la primera parte, el
celebro emocional donde se realiza una prospección de los resultados de los hallazgos
referidos a la estructura emocional del celebro donde se nos muestra que, el
hombre siendo el animal racional por excelencia puede dejarse llevar por los
impulsos emocionales más irracionales. Se realiza un estudio de casos reales
que pueden ser sorprendentes (el caso de los Crabtree); como conclusión
primera, de que estos impulsos emocionales pueden ser controlados y cuál es el
camino más efectivo; lo que es aún más importante la posibilidad de modelar los
hábitos emocionales. La segunda parte, claramente diferenciada sigue una línea
lógica donde encargan la adaptación de datos neurológicos en lo que denominamos
inteligencia emocional que amplía el modelo y se otorga a las emociones un
papel central en las aptitudes principales y las diferencias originales que
fomentan; por tanto, aunque la genética pueda determinar nuestro temperamento,
el ritmo de las emociones es tan manejable que no se podría predecir nuestro
destino partiendo de nuestro carácter o lo que es lo mismo este no determina
nuestro futuro. Esta parte estaría formada por los capítulos del libro II al I.
Una tercera parte capítulo V, que resume el concepto aprender a ser,
aprender a aprender. De qué modo el no saber encauzar la inteligencia
emocional, aunque más que en causar seria controlar las deficiencias
emocionales pueden acarrear un incremento de las posibilidades de lo que
podríamos llamar peligros. Desde el abuso de las drogas, la depresión o
violencia; esta parte expresamente documentada se convierte en una de las principales
a veces como nexo de unión o ampliación de conceptos anteriores. Finalmente,
la mayor ampliación se realiza en los apéndices, siendo uno de los más relevantes
el apéndice F relativo a los resultados del aprendizaje social y emocional.
BIBLIOGRAFÍA
·
http://www.buenastareas.com/ensayos/Sintesis-Del-Libro-Inteligencia-Emocional-De/954692.html
·
https://www.monografias.com/docs/Sintesis-del-libro-inteligencia-emocional-de-daniel-FKCZEU4CMY
·
https://es.scribd.com/document/326810475/1-Sintesis-Libro-La-Inteligencia-Emocional-Ed
No hay comentarios:
Publicar un comentario